Uso de terapia Análisis Conductual Aplicado en personas típicas para cambio de hábitos negativos

 

Inclusión de la familia en el proceso de terapia Análisis Conductual Aplicado e integración del niño con necesidad diferencial a la cotidianidad y la escolaridad por medio de la terapia

 

OBJETIVO:

 

Adoctrinar a los asistentes al diplomado en el proceso de inclusión del núcleo familiar para de este modo empoderarlos como pilar fundamental de la adhesión al tratamiento con terapia de Análisis Conductual Aplicado.

 

Capacitar a los asistentes en la aplicación de la terapia de Análisis Conductual Aplicado en población típica con problemas de adaptación a los ámbitos socioeducativos para apoyar los procesos de adaptación integral a los procesos acordes al desarrollo de sus edades.

 

 

PRESENTACIÓN:

 

La parte más importante en la eficacia del proceso de la terapia de Análisis Conductual Aplicado es, el proceso de acompañamiento que lleve a cabo la familia y el grupo más cercano al paciente; es bien sabido que lo más importante al momento de crear hábitos tanto negativos como positivos es el vínculo familiar, puesto que son quienes acompañan la mayor parte del tiempo a los pacientes y son quienes pueden presentar una rápida adaptación a las nuevas normas de conducta para mejorar la funcionalidad tales como:

 

 Generar adherencia al tratamiento de manera cómoda

 Crear un vínculo de apego que mejore la efectividad del proceso

 Enseñar a usar los reforzamientos positivos y la presentación de estos al paciente por parte de sus familiares

 Crear un empoderamiento del proceso de terapia de análisis  y moldeamiento de la conducta por parte de la familia

 Desarrollar pautas de manejo para cada uno de los que conforman el círculo familiar para con el paciente.

 

En este moduló los participantes desarrollaran competencias de adaptación de la terapia de Análisis Conductual Aplicado con niños, adolescentes y adultos típicos o que no pertenezcan al grupo con necesidades diferenciales, para eliminar conductas negativas que causen problemas de adaptación a los procesos integrales tales como pueden ser métodos de estudio, adaptación a las normas, entre otros.

 

 

CONTENIDO:

 

 Adherencia al programa como núcleo familiar

 Habitos de conducta familiar y uso de refuerzo positivo para mantener conductas deseadas

 Objetivo del análisis conductual aplicado con población típica.

 Empoderamiento de los procesos familia-terapeuta-paciente.

 Evaluación comportamental de paciente de población típica.

 Cierre del diplomado y aplicación práctica de los conocimientos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

METODOLOGÍA:

 

Se desarrollara de manera magistral para que los asistentes al diplomado reconozcan cada uno de los constructos teóricos que posee la terapia de Análisis Conductual Aplicado.

 

Un estudio de caso permitirá afianzar los conocimientos ya suministrados durante el primer módulo; para de este modo identificar falencias de manera inmediata y poder avanzar al segundo módulo sin ningún tipo dudas.

 

INCLUYE:

1. Material teórico para apoyar los nuevos conocimientos.

2. Estudios de casos de aplicación de técnicas y terapia de Análisis Conductual Aplicado - ABA

3. Refrigerios

 

 

 

 

 

 

Costos y Procedimiento

Ciudades, fechas y horario

Instituto Colombiano de Psicometría ICP - Todos los derechos reservados © 2017