OBJETIVO:

 

Certificar a los asistentes en la aplicación e interpretación de la Prueba de Wartegg (Wartegg zeichentest WZT) por intermedio de una presentación magistral y  análisis de resultados de candidatos a diferentes cargo para lograr el desarrollo de habilidades y conocimientos en la selección de personal, como herramienta competitiva y generadora de ingresos económicos.

 

PRESENTACIÓN:

 

La Prueba de Personalidad de Wartegg, de tipo proyectivo, es una de las herramientas más aplicadas en las empresas por lo que su aplicación y adecuada interpretación, es una habilidad requerida en el psicólogo en  selección de personal

 

Los siete campos de valoración comportamental y el campo cognitivo, se estructuran en evaluar la personalidad desde la perspectiva del equilibrio entre el manejo emotivo y lógico en el candidato.

 

El cargo y el entorno en el cual se va desempeñar el futuro empleado pueden requerir una tendencia emotiva o lógica, por lo que el cumplimiento de los parámetros de "adecuado" de la teoría de la prueba no necesariamente es el referente para tomar una decisión acertada.

 

 

CONTENIDO:

 

  • Diferencias entre Pruebas Proyectivas y Objetivas.
  • Significado e interpretación de los Arquetipos Simples.
  • Significado e interpretación de los Arquetipos Compuestos.
  • Significado psicológico de cada campo en Selección de Personal.
  • Reglas de interpretación para cada campo.
  • Reglas para interpretar los campos en general.
  • Plantilla de Calificación para detectar tendencias.
  • Perfiles para cargos.
  • Factores de Expresión.
  • Factores de Integración.
  • Factores de Representación.
  • Factores de Secuancialidad.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

METODOLOGÍA:

 

Se realiza una presentación magistral sobre los elementos teóricos de la Prueba de Warttegg a la par del análisis de diferentes representaciones gráficos   para aplicar y facilitar la interiorización de la teoría para cerrar con un ejercicio práctico con aproximadamente 40 casos simulando un proceso de  selección de personal

 

INCLUYE:

1. Constancia de certificación por 20 horas

2. Plantilla de valoración de tendencias

3. Elementos teóricos sobre la prueba

4. Refrigerios

 

COSTOS:

Un solo pago: $300.000 (precio promocional)  - si se cancela como mínimo 20 días antes del evento, después $350.000

Financiado (con la Membresía Académica): $400.000

 

PROCEDIMIENTO:

1. Giro por Efecty a nombre de Antonio Martínez Suárez (C.C. 9.312.903) a la ciudad de Medellín

2. Después de realizar el pago, formalice la reserva de su cupo aquí:

 

 

 

PROGRAMACIÓN:

Las siguientes son las ciudades en las cuales está programada la certificación:

 

 

 

 

 

 

 

 

HORARIO:

 Sábado: 8 a.m. a 1 y 2 a 5 p.m. - Domingo: 8 a.m. a 12

 

 

Reserva

Barranquilla

Bogotá

Medellín

Cali

Noviembre 11 y 12

Hotel Estelar de la Feria

Calle 24 # 43 A - 85

Octubre 28 y 29

Sede del ICP

Cra 90 B # 33 AA - 12

Noviembre 4 y 5

Hotel Continental

Cra 46 # 85 - 127

Noviembre 18 y 19

Hotel

 

Membresía Académica

Instituto Colombiano de Psicometría ICP - Todos los derechos reservados © 2017