DIPLOMADO TERAPIAS DE ANÁLISIS CONDUCTUAL APLICADO (Applied Behavior Analysis - ABA)

Modalidad virtual

 

El objetivo principal de la terapia de Análisis Conductual Aplicado (Applied Behavior Analysis ABA) es enseñar nuevas habilidades, promover la generalización de ellas y reducir comportamientos no deseados mediante un refuerzo sistemático.

 

Cuando un comportamiento va seguido por algún tipo de recompensa, es más probable que se repita, por esto el principio más importante de la terapia del comportamiento es el refuerzo positivo; otro de los objetivos importantes de la terapia es hacer el aprendizaje lo más ameno posible para el niño a través del apoyo e interacción positiva creando de esta forma una mayor funcionalidad en el niño con necesidades diferenciales.

 

Lo más importante en la atención a población con necesidades diferenciales es reconocer que estas se encuentran ligadas a sus hábitos y comportamientos repetitivos de los cuales se presentan un gran porcentaje los cuales son negativos y generan en ellos una mala adaptación al medio, los más beneficiados con la aplicación de estas técnicas son los pacientes con autismo, lo cuales pueden llegar a ser en un 90% funcionales con el uso extendido de esta y mantenimiento de conductas positivas bajo reforzamientos.

 

La intervención en análisis del moldeamiento de la conducta eficaz no es "talla única" y nunca debe ser vista como un "patrón" conjunto de programas. Por el contrario, el terapeuta experto personaliza la investigación a las habilidades de cada niño respetando sus necesidades, intereses, preferencias y situación familiar; el concepto es bastante simple. Nosotros descomponemos la tarea que el niño tiene que aprender en pequeñas piezas, y le enseñamos cada una.

 

Lo anterior nos demuestra la importancia que el análisis del moldeamiento de la conducta tiene para lograr cambios positivos y significativos en los niños con necesidades diferenciales:

 

• Enseña a los padres como pueden enseñar a sus hijos nuevas habilidades y de esta forma ayudarlos a una adaptación más rápida y amena a las situaciones del diario vivir.

 

• Enseña a los terapeutas a crear habilidades de adaptación, comunicación y aprendizaje frente a la realización de tareas que se dificultad bajo las necesidades diferenciales

 

• Desarrollar y potenciar habilidades de resolución de problemas las cuales se encuentran disminuidas debido al no uso de las formas correctas para enseñar a los chicos con necesidades diferenciales

 

• Eliminar conductas problema o hábitos negativos en los pacientes con necesidades diferenciales que generen exclusión por parte de los círculos sociales.

 

• Los terapeutas tienen que ser cualificados y entrenados en observar y cambiar el comportamiento.

Presentación:

Capacitar a los asistentes en las técnicas Análisis y moldeamiento de la conducta y el correcto uso de estas para la intervención en pacientes con necesidades diferenciales, Autismo, Parálisis Cerebral, Síndrome de Dowm, y demás Síndromes que afecten las funciones de niños, adolescentes, adultos y ancianos, generando de este modo una mayor competitividad en el medio laboral y un mejor desempeño en el deber ser de los profesionales mediante una presentación clara y la ejecución de ejercicios prácticos dirigidos a garantizar un dominio integral de los temas tratados.

Objetivo:

El diplomado se plantea en una modalidad combinada: virtual (los tres primeros seminarios) y presencial los dos últimos (Barranquilla, Bogotá y Medellín)

 

Se desarrollara a manera de presentación magistral, explicando los temas de manera clara, precisa y sintética los cuales se respaldan en el desarrollo de ejercicios aplicativos que ayudan a la aclaración de dudas y garantizan la interiorización de los conceptos expuestos.

 

Metodología:

Referencias

Dirigido a:

Estudiantes y profesionales del área de la salud, ciencias sociales y humanas interesados en el área de trabajo con necesidades diferenciales, personas con discapacidad y trabajo de cambio de conducta o hábitos de comportamiento.

Incluye:

• Material de apoyo (GRATIS) para la evaluación de intensidad de conductas negativas, cantidad de veces que repite conducta negativa, adaptación a reforzamiento positivo para eliminar conducta negativa, hoja de conteo de tiempo de conductas a eliminar.

• Material teórico para apoyar los nuevos conocimientos.

• Estudios de casos de aplicación de técnicas y terapia de Análisis del moldeamiento de la conducta.

• Apoyo y guía profesional durante y después de realizado el diplomado.

• Certificado de realización del diplomado por 120 horas

El Diplomado Terapias de Análisis Conductual Aplicado (Applied Behavior Analysis - ABA), tiene el siguiente contenido:

Contenido:

Costo:

Agenda:

Ver fechas

Elementos teóricos y postulados de la terapia de Análisis Conductual Aplicado

Más Información

Plan de modificación de la conducta: Fase de evaluación conductual y fase de intervención

Elaboración del programa de intervención

Uso de Terapia de Análisis Conductual Aplicado  en personas típicas para cambio de hábitos negativos

Más Información

Más Información

Más Información

Más Información

Cuantificación de la conducta problema

Un solo pago: $800.000

 

Financiado: cuatro cuotas de $230.000 (se cancelan: primera cuota  con un mínimo de 10 días antes de iniciar; la 2, 3 y 4 cuota antes de la fecha respectiva)

 

Instituto Colombiano de Psicometría ICP - Todos los derechos reservados © 2017