INVENTARIO CLÍNICO MULTIAXIAL DE MILLON MCMI-II
Autor: Theodore Millon
El MCMI-III se utiliza en individuos que presentan problemas emocionales, conductuales o interpersonales y para pacientes en psicoterapia. No es un instrumento de personalidad general para ser utilizado con individuos normales o con una finalidad diferente que la de evaluación psicológica. Tampoco se recomienda su utilización en población adolescente.
El MCMI-III posee 4 escalas de validez y 24 escalas clínicas agrupadas de acuerdo con el nivel de gravedad:
Patrones clínicos de personalidad:
Esquizoide
Evitativo
Depresivo
Dependiente
Histriónico
Narcisita
Antisocial
Agresivo-sádico
Compulsivo
Negativista (pasivo-agresivo)
Autodestructiva
Patología severa de personalidad:
Esquizotípica
Límite
Paranoide
Síndromes clínicos
Trastornos de Ansiedad
Trastorno Somatoformo
Trastorno Bipolar
Trastorno Distímico
Dependencia del alcohol
Dependencia de sustancias
Trastorno estrés postraumático
Síndromes clínicos graves:
Desorden del pensamiento
Depresión mayor
Desorden delusional
INVENTARIO DE EVALUACIÓN DE LA PERSONALIDAD PAI
Autor: L.C. Morey
El PAI ofrece una amplia cantidad de información clínicamente relevante que lo convierte en una excelente opción para la evaluación de la psicopatología de adultos en múltiples contextos
El PAI, el ámbito clínico, cubre los constructos más relevantes para una evaluación comprehensiva de los trastornos mentales, proporcionando información clave tanto para el diagnóstico como para la planificación del tratamiento.
Escalas clínicas:
Quejas somáticas
Ansiedad
Trastornos relacionados con la ansiedad
Depresión
Manía
Paranoia
Esquizofrenia
Rasgos límites
Rasgos antisociales
Problemas con el alcohol
Problemas con las drogas
Consideraciones para el tratamiento:
Agresión
Ideaciones suicidas
Estrés
Falta de apoyo social
Rechazo al tratamiento
Relaciones interpersonales:
Dominancia
Afabilidad
Además, incluye 30 subescalas que proporcionan una información más pormenorizada.
INCLUYE:
• Certificado.
• Hoja de respuesta.
• Descripción teórica de la prueba
• Software de calificación
• Refrigerio.
Población:
Personas interesadas en el tema de la salud y seguridad en el trabajo.
Metodología:
Es una metodología totalmente práctica lo cual facilita la apropiación del conocimiento.
Se explica los diferentes elementos teóricos de manera sencilla y amena.
NOTA:
Asista, sino se siente satisfecho(a), le devolveremos su dinero.
MAPA DEL SITIO
Certificaciones
Contácto
Reserva
Acerca del ICP
Seminarios
Diplomados
Servicios a Empresas
Referencias
Para el "Boletín de ofertas laborales",
haga su inscripción aquí
Solicite la cotización de un servicio
aquí
Diplomados Virtuales
Instituto Colombiano de Psicometría ICP - Todos los derechos reservados © 2017