google-site-verification: google0a3f3f59309d5e1e.html

celular del instituto colombiano de psicometría

Batería de Instrumentos para la Evaluación de Factores de Riesgo Psicosocial

OBJETIVO:

 

Mostrar los aspectos más relevantes en la aplicación de la batería de los factores de riesgo psicosocial, la identificación y evaluación de éstos asi como en la elaboración del informe, para que se convierta en una  herramienta competitiva y generadora de ingresos económicos.

 

PRESENTACIÓN:

 

La salud mental de los trabajadores influye directamente sobre el clima y el desempeño laboral

 

La evaluación de riesgos psicosociales está reglamentada por  la  Resolución 2646 de 2008, Ley 1010 de 2006, Ley 1616 de 2013, capítulo IX, Decreto 1443 de 2014, Decreto 1477 de 2014), la cual respalda legalmente  la evaluación efectiva y adecuada de los factores de los riesgos psicosociales  así como las obligaciones de las organizaciones, de los aplicadores y de los evaluados.

 

Lo anterior nos muestra que la aplicación de la batería de los factores de riesgo psicosocial, es de estricto cumplimiento.

 

CONTENIDO:

 

- Marco legal

- Marco conceptual

- Condiciones y características de la aplicación

- Los instrumentos: dominios, dimensiones y definiciones

- La tabulación de las respuestas

- Análisis de los resultados

- Elaboración del informe

 

METODOLOGÍA:

 

Se realiza una presentación magistral de los principales elementos teóricos y legales que regulan la evaluación del riesgo psicosocial en Colombia para enmarcar en la realización de un estudio de caso.

INCLUYE:

1. Constancia de asistencia por 20 horas

2.Batería de Instrumentos para la Evaluación de Factores de Riesgo Psicosocial

3. Compendio de los elementos legales que reglamentan la evaluación de los factores de riesgo psicosocial en Colombia

4. Modelo de consentimiento informado

5. Aplicación para calificación manual

6. Aplicación oficial del Ministerio de Protección Social para la calificación y generación de informes.

7. Modelo de ejemplo de informe

COSTOS:

Un solo pago: $150.000 (precio promocional) - si se cancela como mínimo 20 días antes del evento, después $200.000

PROCEDIMIENTO:

1. Giro por Efecty a nombre de Antonio Martínez Suárez (C.C. 9.312.903) a la ciudad de Medellín

2. Después de realizar el pago, formalice la reserva de su cupo aquí:

PROGRAMACIÓN:

Grupo 1

Febrero 22 al 25

Grupo 2

Marzo 22 al 25

HORARIO:

 En semana: de 7 a 10 p.m.

Inscripción (Gratis)

Nota: La realización de este curso en ningún momento lo faculta para la aplicación de la Batería de Instrumentos para la Evaluación de Factores de Riesgo Psicosocial sin el cumplimiento en lo expuesto en la Resolución 2646 del 17 de Julio de 2008 en su Artículo  3°

 

Te invitamos a utilizar los servicios de nuestro SIRP: Sistema Integral para la Elaboración de los Informes del Riesgo Psicosocial, en el cual mediante un solo “click” y por solo $1.000 (mil pesos) puede descargar en su computador: 1) el informe sociodemográfico de la empresa, 2) tres informes individuales por cada empleado y 3) el informe general por departamento con sus respectivos niveles de riesgo. Mayor información

 

aquí

google-site-verification: google0a3f3f59309d5e1e.html

SERVICIOS A EMPRESAS

Invierte Bien, Invierte en Ti. Capacítate y Asesórate con Nosotros.

Instituto Colombiano de Psicometría - Todos los derechos reservados © 2017